Unión de Naciones Americanas
Preguntas y Respuestas
Aquí encuentra más información sobre UNA
La realidad es que desde hace décadas el enemigo número uno de la soberanía de nuestros países son las corporaciones multinacionales y potencias extranjeras. Nuestros gobiernos, arroyados por el poder económico y militar de los extranjeros, han perdido el control sobre las políticas internas. Ya no tenemos control ni siquiera sobre recursos minerales dentro de nuestras fronteras. Las naciones latinoamericanas incluso las más populosas no tienen ni el poder económico ni político para ejercer su soberanía. Nuestros estados no son capaces de defender los derechos mínimos de los trabajadores, nuestros derechos económicos o nuestro medio ambiente. ¿De que soberanía estamos hablando?
Otra vez el ejemplo Europeo nos puede servir como punto de referencia: la UE incluye 28 países con naciones que hablan 24 lenguas oficiales. La UE abarca desde naciones nórdicas como Finlandia hasta pueblos mediterráneos como Portugal y Chipre. Incluye también pueblos con una tradición histórica de odio mutuo y genocidio que nosotros desconocemos. ¿Si pueblos tan diferentes han podido unirse, por que nosotros no habríamos de lógralo?
- Hoy hay más de quince organizaciones que buscan la integración de los estados americanos. Desgraciadamente ninguna de ellas ha sido capaz de generar la dinámica necesaria para unificar el continente. La mayoría son desconocidas por el pueblo y no tienen legitimidad política. ¿Cuántas conoces tú?
- Es urgente que remplacemos esa red burocrática con UNA organización única de integración real y con apoyo popular.
- Si estás en contra de burocracias superfluas estarás a favor de la creación de UNA organización eficiente en lugar de la multitud existente.
- La creación de UNA no implica la expansión de la burocracia. UNA absorberá, remplazará y eliminará mucha de la burocracia que ya hoy es redundante.
- Debemos luchar por hacer una Unión eficiente donde la burocracia y el desperdicio sean mínimos.