Unión de Naciones Americanas

Preguntas y Respuestas

Aquí encuentra más información sobre UNA

La realidad es que desde hace décadas el enemigo número uno de la soberanía de nuestros países son las corporaciones multinacionales y potencias extranjeras. Nuestros gobiernos, arroyados por el poder económico y militar de los extranjeros, han perdido el control sobre las políticas internas. Ya no tenemos control ni siquiera sobre recursos minerales dentro de nuestras fronteras. Las naciones latinoamericanas incluso las más populosas no tienen ni el poder económico ni político para ejercer su soberanía. Nuestros estados no son capaces de defender los derechos mínimos de los trabajadores, nuestros derechos económicos o nuestro medio ambiente. ¿De que soberanía estamos hablando?

La integración ayudaría a las naciones de la Unión a recuperar su soberanía perdida en favor de potencias extranjeras y corporaciones multinacionales. Gracias a la Unión, los estados americanos podrán influenciar de forma eficiente la política interna. Más aun, las naciones americanas unidas podrán tener un impacto real en el funcionamiento de organizaciones internacionales, algo que ha sido imposible durante casi 200 años de historia como estados fragmentados. UNA es lo opuesto a la pérdida de soberanía.
Hoy día los gobiernos de los estados latinoamericanos tienen una capacidad mínima de controlar el valor de sus monedas. Lo único que realmente pueden hacer es devaluar el dinero que los ciudadanos tienen en sus bolcillos. Es cierto la creación de un mercado común implica que los estados miembros llevarán una política monetaria común y posiblemente a largo plazo tendrán una moneda común. Ninguno de ellos podrá, por ejemplo, devaluar su moneda para dar una ventaja artificial a sus exportadores. Desde la perspectiva del ciudadano esto es un logro significativo. Recordemos que la debacle de las monedas latinoamericanas comienza y termina con gobiernos ineptos tratando de aliviar sus deficiencias imprimiendo dinero sin valor, robando de esta forma sus propios ciudadanos.
Todo lo contrario. Por ejemplo, la Comunidad Europea fue creada por países en quiebra. Países destruidos por la segunda guerra mundial. Gracias a la creación de la comunidad y al efecto multiplicador de un mercado gigante, los países europeos vieron un milagro económico que los levanto de la miseria. Sí, hoy son ricos, pero no lo eran cuando decidieron unirse. Decidieron unirse porque eran pobres! Si somos pobres con mayor razón debemos unirnos.

Otra vez el ejemplo Europeo nos puede servir como punto de referencia: la UE incluye 28 países con naciones que hablan 24 lenguas oficiales. La UE abarca desde naciones nórdicas como Finlandia hasta pueblos mediterráneos como Portugal y Chipre. Incluye también pueblos con una tradición histórica de odio mutuo y genocidio que nosotros desconocemos. ¿Si pueblos tan diferentes han podido unirse, por que nosotros no habríamos de lógralo?

Si, hay crisis en Europa y en todo el mundo. Muchos europeos están disgustados y buscando culpables. Muchos culpan a la Unión. La realidad es que sin la Unión Europea estarían muchísimo peor. Estarían como estamos nosotros: divididos, sin apoyo solidario y contando sólo con los recursos locales – estarían muchísimo peor. Si miras bien, vas a ver que a pesar de la crisis europea sigue habiendo una cola de países pidiendo entrada a la UE.
  • Hoy hay más de quince organizaciones que buscan la integración de los estados americanos. Desgraciadamente ninguna de ellas ha sido capaz de generar la dinámica necesaria para unificar el continente. La mayoría son desconocidas por el pueblo y no tienen legitimidad política.

    ¿Cuántas conoces tú?
  • Es urgente que remplacemos esa red burocrática con UNA organización única de integración real y con apoyo popular.
  • Si estás en contra de burocracias superfluas estarás a favor de la creación de UNA organización eficiente en lugar de la multitud existente.
  • La creación de UNA no implica la expansión de la burocracia. UNA absorberá, remplazará y eliminará mucha de la burocracia que ya hoy es redundante.
  • Debemos luchar por hacer una Unión eficiente donde la burocracia y el desperdicio sean mínimos.
La unificación de América ha sido propuesta por grandes pensadores, héroes y hombres de la talla de Bolívar, San Martín y José Martí, y también por enanos megalómanos más recientes. Algunos de los políticos más vociferantes por la integración latinoamericana han sido populistas y antidemocráticos, pero, si miras bien vas a ver que la mayoría no son populistas ni promueven la integración con fines políticos egoístas o a corto plazo. La mayoría de quienes hablan hoy de integración lo hacen porque saben que es nuestra mejor opción. No dejes que la cháchara de politiqueros y antipatías políticas bloqueen la visión de un objetivo político que es válido para todo un continente.
Haga su pregunta y le responderemos lo antes posible.